: + 34 945 12 33 17
info@compotecindustrial.com
 

Cuál es el lote mínimo adecuado para importar de China

Publicado

Un problema habitual al importar de China es la decisión del lote mínimo a importar sin que el coste total deje de ser competitivo. Por precio, plazo y seguridad lo idóneo es contratar contenedores completos pero podemos recurrir a empresas trading para reducir lotes de importación sin la presión de forzar el tamaño de nuestros stocks por encima de lo que nos gustaría.

 


 

Parte de la propuesta de valor de COMPOTEC en la cadena de suministro de productos subcontratados en China es la concentración de lotes de distintos clientes para agrupar lotes suficientemente grandes que nos permitan llenar contenedores completos con una elevada frecuencia de salida optimizando así la logística marítima. Por otro lado contamos con una red de fabricantes colaboradores de muy diferentes características en función de los requisitos técnicos y lotes de cada producto. Lo cual nos permite trabajar tanto con grandes lotes como con pequeños lotes. No obstante, si el lote es demasiado pequeño, es posible que el precio aumente dado que la amortización del coste de preparación del proceso productivo en pocas piezas aumenta mucho su precio con lo que se puede perder la ventaja competitiva en coste de importar de China.

Para evitar ambigüedades damos aquí algunos valores orientativos de lotes mínimos aconsejables basados en nuestra experiencia, (insisto en lo de orientativos porque cada caso debe ser estudiado):

FUNDICIÓN EN ARENA: 500 uds o 1.000 Kgs

MICROFUSIÓN, INYECCIÓN, MECANIZADOS: 500 uds

FORJA, ESTAMPACIÓN: 1.000 uds

El lote óptimo sería de un contenedor 20′ FCL, es decir, 33 m³ o bien 20 Tn en el caso de mercancía que llegue a ese peso sin haber llegado a llenar el volumen interior del contenedor. No conocemos un proceso productivo para el que las cantidades exigibles superen la que estos límites supondrían. Este lote nos permite realizar fletes de contenedor completo puerta a puerta agilizando mucho los tránsitos y abaratando los costes de flete y transporte.

El lote óptimo para importar de China via marítima sería el contenedor completo, no sólo por la reducción de la afección del coste del transporte sobre el coste total del producto sino porque se reducen los tiempos de tránsito y el riesgo de incidencias en la mercancía al eliminarse las manipulaciones de los distintos lotes agrupados dentro del contenedor en puertos intermedios.

En el caso de transformados metalúrgicos, que habitualmente llenan el contenedor por peso antes que por volúmen, dicho lote óptimo sería el FCL 20’.

Sin embargo, para empresas de tamaño pequeño o medio no es habitual llegar a estos lotes así que lo habitual es recurrir a agrupar pedidos de distintos productos en el mismo proveedor. Si este es una empresa meramente comercial, (trading), nos permitiría agrupar mercancía de muy diverso origen y/o destino. Una empresa “trading” en orígen nos permitirá agrupar mercancía de diversos fabricantes si bien dependerá del cliente la agrupación de diversos productos para completar el pedido a ese “trading” que complete el contenedor. Un “trading” en destino, permitirá agrupar mercancía de diversos fabricantes en origen y también mercancía de diversos clientes en destino para completar el contenedor. Eso libera a cada cliente de la labor de agrupar pedidos de distintos productos para completar el contenedor.

Evitar el grupaje supone evitar los problemas que implica por coste, por tiempo de tránsito y por el riesgo de retraso o daño de la mercancía o sus embalajes en las manipulaciones intermedias de los distintos lotes agrupados en el contenedor en el que se transporta nuestro lote.

Empresas trading pueden ayudarnos a mantener algunas de las ventajas de trabajar con contenedores completos sin obligarnos a aumentar mucho nuestros pedidos y por tanto el stock que vamos a hacer. Además si nos ofrecen el producto puesto en nuestro almacén, (Incoterms DDU o DDP), desaparece la variable del coste del transporte puesto que va incluída dentro del precio.

Con respecto al lote mínimo, en el caso de los transformados metálicos, depende del proceso productivo que se considere o bien se escoja, recordando aquí que una misma pieza casi siempre puede ser fabricada por distintos métodos.

Algunos lotes mínimos para distintos procesos productivos:

LOTE MÍNIMO PARA FUNDICIÓN, (EN ARENA, MICROFUSIÓN, …, y cuando es éste el proceso principal del producto)

Este tipo de producción es muy flexible en cuanto a cantidad mínima. Se pueden fundir únicamente unas decenas de piezas si bien el precio se encarecerá respecto al precio de lotes de centenares o miles de piezas. El plazo también será más lento del que puede hacer esperar una producción tan pequeña dado que el fundidor se verá obligado a buscar un hueco en la programación de sus hornos para meter pedidos tan pequeños.

En el extremo opuesto, lotes de fundición de muchos miles de piezas pueden requerir de equipamientos tipo DISAMATIC o similar. En este tipo de equipamientos, los precios en China pueden ser parecidos a los precios en países europeos, con la incertidumbre añadida de la distancia y el control de calidad para lotes tan grandes.

Lote mínimo recomendado: 500 uds o 1000 Kg

LOTE MÍNIMO PARA MECANIZADOS, (cuando es éste el proceso principal)

Los medios de mecanización son tremendamente variados y podemos encontrar mecanizados realizado de una manera casi artesanal que pueden valer para pocas decenas de piezas sin embargo a costa de la calidad y la uniformidad de las piezas.

En el polo opuesto podemos hablar de procesos totalmente automatizados, para los cuales hay talleres en España altamente cualificados que pueden resultar más competitivos por su relación calidad/precio.

Lote mínimo recomendado: 500 uds

LOTE MÍNIMO PARA PROCESOS DE INYECCIÓN, (cuando es éste el proceso principal)

Estos procesos tienen cierto grado de automatización que hace necesario recurrir a lotes de centenares de uds.

Lote mínimo recomendado: 500 uds

LOTE MÍNIMO PARA PROCESOS DE ESTAMPACIÓN Y FORJA, (cuando es éste el proceso principal)

El tiempo necesario para la preparación de los utillajes de este tipo de procesos hacen necesario que los lotes sean de varios centenares y preferiblemente miles de piezas a fin de optimizar la productividad de los equipamientos productivos.

Lote mínimo recomendable: 1.000 uds

Es muy importante una fluida comunicación entre cliente y proveedor para asegurar que el fabricante considera los medios productivos que precisa nuestra mercancía por el tamaño de los lotes a fabricar.

Para evitar malos entendidos al solicitar una oferta conviene dar al fabricante una orientación del volumen de compra. De otra manera el fabricante puede sentirse engañado y muy difícilmente la relación con un proveedor de China se consolidará de una manera satisfactoria si aparece un mínimo recuerdo a la falta de confianza u honestidad. Además será algo difícil de corregir sin mucho tiempo de por medio. Al hablar de cantidad una manera positiva de plantearlo es dar la cantidad por lote que se pedirá, y también el consumo total de la pieza, recordando que no se promete ese volumen total sino que se repartirá entre varios proveedores en mayor o menor proporción en función del precio y la calidad de producto y servicio de cada uno. Se deben hablar siempre en cifras aproximadas y en números redondos y digo se debe porque no es positivo dar cifras concretas que podrían entenderse como un compromiso de compra y volveríamos a correr el riesgo de defraudar las expectativas creadas. Otra cosa es dar cifras aproximadas del consumo de años previos, pero aclarando que son cifras pasadas y las futuras pueden variar en función de muchos factores.

Aparte de nuestro punto de vista sobre la cantidad mínima a pedir a nuestros proveedores de China, es de gran ayuda considerar desde la negociación inicial el interés del fabricante y solicitarle los precios con una cantidad mínima de pedido, (MOQ), e incluso un descuento por volumen.

También se puede solicitar el precio junto con la cantidad mínima de pedido para ese precio, (MOQ, Minimum Order Quantity). Esta estrategia permitirá al proveedor dar una oferta muy atractiva normalmente acompañada de cantidad de pedido muy alta que podremos negociar previsiblemente a costa de se aumente el precio.